Menú Cerrar
municipales 2023

‘Accidentado’ arranque de campaña electoral en Andalucía

Nuestra comunidad elige a 786 alcaldes y alcaldesas

Arranca la campaña electoral para las municipales del 28 de mayo en las que la población andaluza elige a 786 alcaldes y alcaldesas, pero no ha comenzado con buen pie para todos los partidos. En la tarde de este jueves, la Junta Electoral de Zona de Sevilla prohibía la celebración del acto de apertura de la campaña de las elecciones municipales que el Partido Popular tenía previsto celebrar con la participación del presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, junto a su candidato a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz.

La presidenta de este organismo, Silvia Patricia Soto de Delas, respondía así a un recurso del PSOE-A, e instaba a los populares a comenzar el acto de campaña a las doce de la noche. Finalmente, pudo celebrarse el acto con la participación de Juanma Moreno tras la alegación presentada por el PP en la que planteaba que el acto que se enmarca dentro de la precampaña, como todos los que se vienen llevando a cabo desde el 03 de abril.

El presidente de la Junta y del PP-A, Juanma Moreno, fue el encargado de presentar al candidato a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz. En el acto, pidió a la población «que les ayude con su voto», ya que el voto aun no podía pedirlo al no abrirse oficialmente la campaña electoral, para que el Partido Popular lleve las mismas políticas que están en marcha en la Junta de Andalucía, a la administración local. Unas políticas que, el presidente, definía como «de cordura, de sentido común, de amabilidad» que son «para la mayoría y no para una minoría radicalizada» ha sentenciado Juanma Moreno.

Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, y la ministra de Justicia, Pilar Llop, han arropado este jueves al alcalde de Sevilla y candidato a la reelección, Antonio Muñoz, en el acto de apertura de campaña de los socialistas en la capital hispalense, en el que han apostado por su continuidad como primer edil defendiendo su gestión al frente del Consistorio sevillano. Espadas se mostraba «convencido» de que el primer edil sevillano va a mejorar los resultados de 20219.

En este acto de inicio de campaña de las elecciones locales del 28 de mayo también han participado, entre otros dirigentes socialistas, el secretario de Política Municipal del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández.

Por su parte, el portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, en el acto de inicio de campaña electoral en Algeciras (Cádiz), ha augurado que Vox va a crecer mucho y va a demostrar que es el tercer partido de Andalucía y de España con una campaña que en la provincia de Cádiz se presenta bajo el lema ‘Cuida lo tuyo’. Gavira ha asegurado que su formación tiene «los mejores candidatos, unos candidatos preparados, con un programa electoral claro». El representante de Vox ha hablado también de transparencia, asegurando que, con su partido, «los ciudadanos de esta provincia van a saber en qué se gasta cada céntimo de euro».

Por otro lado, la Junta Electoral Provincial de Sevilla excluye a Adelante Andalucía del plan de cobertura informativa de las elecciones municipales de Radio Televisión Española- Andalucía. Ha atendido los argumentos ofrecidos por la coalición Para la Gente, la marca electoral en Cádiz, Granada y Jaén de Izquierda Unida Andalucía, Más País Andalucía, Verdes-Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz, así como de Podemos Andalucía. El argumento es el hecho de que Adelante Andalucía no alcanzó una representatividad mínima del 5% en las últimas elecciones a las que concurrió, las elecciones al Parlamento de Andalucía de 19 de junio de 2022, donde logró el 4,58% de los votos emitidos.

Algo que la portavoz nacional de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha criticado este jueves duramente a Podemos e IU en el arranque de la campaña de las elecciones municipales del 28M por el recurso que han presentado ante la Junta Electoral y que ha terminado con su exclusión del plan de cobertura informativa de los comicios de Radio Televisión Española (RTVE) en Andalucía, que incluye un debate entre los candidatos a la Alcaldía de Sevilla. Ha anunciado que van a recurrir esta decisión para que haya más pluralidad y presencia de la izquierda en los debates.

Continúan los actos por toda la comunidad

Hoy continúan los actos de cada partido, el PSOE andaluz está en Posadas (Córdoba), donde el secretario general, Juan Espadas, realiza un recorrido por la feria de Fuente Tójar y a las 14,30 estará en Priego de Córdoba (Córdoba), donde asiste a un almuerzo-mitin para mantener por la tarde un encuentro con militantes. También estará en Córdoba, la portavoz de Ciudadanos (CS) en el Congreso, Inés Arrimadas, para apoyar al candidato a la Alcaldía, Jesús Lupiáñez.

Jerez de la Frontera será el epicentro de los actos de campaña este día porque aprovechando su feria, tanto VOX como Adelante Andalucía y el PP participan en mítines y en encuentros con militantes. Así lo harán el portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, la portavoz nacional de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez y el presidente del PP-A, Juanma Moreno, quien apoyará a la candidata del PP a la Alcaldía de Jerez, María José García Pelayo, durante una visita a la Feria del Caballo junto a la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra.

En Osuna, Sevilla, la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, participa esta tarde en un acto de campaña, en la Casa de la Cultura.

Compartir

Relacionado