Menú Cerrar

Los grupos de izquierda critican que no se incorporen enmiendas importantes en el presupuesto

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, recuerda que Andalucía invierte más que nadie en sanidad

El Consejo de Gobierno rechaza las enmiendas de los grupos parlamentarios al Presupuesto. El Gobierno andaluz se reunía ayer por la tarde en una sesión extraordinaria y ha mostrado su disconformidad con las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2023 que afectaban a la envolvente financiera. El argumento es que plantean modificaciones fundamentadas en mayores impuestos, deuda y actuaciones presupuestarias carentes de rigor técnico.

Esta mañana han pasado por la Comisión de Hacienda, Economía y Fondos Europeos del Parlamento los distintos grupos políticos para abordar esta cuestión. Desde Adelante Andalucía, la diputada Maribel Mora asegura que ya poco margen tienen para poder integrar sus propuestas dado que afectan al capítulo de ingresos a través de los tributos. Algo que han rechazado de plano desde el Gobierno andaluz.

Misma impresión en el grupo Por Andalucía, desde donde recuerdan que sus enmiendas se dirigen sobre todo a mejorar el estado del bienestar. La diputada Inmaculada Nieto afea que el Gobierno andaluz impulse rebajas fiscales que comprometen los ingresos de la comunidad. Unos fondos que dejan de invertirse, según Inmaculada Nieto, en cuestiones tan esenciales como la sanidad, la educación o la dependencia.

Desde Vox recuerdan que no presentaron enmiendas a la totalidad al presupuesto andaluz, pero sí más de 500 enmiendas parciales que, a su juicio, se destinan a salvaguardar a las familias, reforzar los sectores productivos y a generar riqueza. Además, al contrario que los grupos de izquierda, la diputada Cristina Jiménez recuerda que su partido sí apoya la supresión de impuestos como el de patrimonio.

Para los socialistas, las enmiendas presentadas son necesarias en un momento en el que la inflación se está cebando con las familias que menos recursos tienen. Alicia Murillo, diputada del PSOE, recuerda alguna de las medidas que proponen.

Por último, el PP defiende sus presupuestos y señala que las rebajas fiscales están dando sus frutos. Además, el diputado Pablo Venzal argumenta que es perfectamente compatible con el aumento del gasto social que, dice, en las cuentas del próximo ejercicio será el más alto de la historia.

Compartir

Relacionado