Menú Cerrar
PARLAMENTO

Los portavoces parlamentarios critican que la Cámara sea escenario de campaña electoral

La vivienda, las medidas educativas frente al calor y críticas por hacer de la Cámara Autonómica el escenario de la campaña electoral, son algunos de los puntos de la ronda de portavoces

Por Andalucía aboga por parques públicos y limitar los precios del alquiler como únicas soluciones ante la problemática en el acceso a la vivienda. La portavoz de la confluencia de izquierdas, Esperanza Gómez, advierte de que la iniciativa del Gobierno central, a propuesta tan solo por el PSOE, de conceder un aval público del 20% para las hipotecas acabará por inflar los precios.

Igualmente, ha criticado a la Junta por su demora en la concesión de los 250 euros del bono de alquiler joven, que procede del Gobierno central, y cuya tramitación corre a cargo de las autonomías. Andalucía era la última en abrir la convocatoria y, en palabras de Esperanza Gómez, continúa con un caos manifiesto en su gestión, ya que hay 17 mil solicitudes de espera a pesar de haberse comprometido el Gobierno autonómico en resolverlas en el mes de mayo.

Desde Por Andalucía han hablado, además, de las aulas, que deberían ser refugios climáticos, tal y como se ha expresado Esperanza Gómez al hilo de la actualización del protocolo de la Junta, que data de 2017, sobre actuaciones en situaciones extremas de calor. Desde ayer que lo aprobó el Consejo de Gobierno, el alumnado puede marcharse a casa a las 12 de la mañana a partir del próximo lunes. La consejera del ramo, Patricia del Pozo, aseguraba que esto existía desde que dicho protocolo se aprobó, solo que esta posibilidad se abría desde el 1 de junio.

Pese a todo, no ha sentado bien ni a los grupos de la oposición, ni a sindicatos y familias que, consideran, que se trata de un parche. En esto ha coincidido el portavoz del grupo parlamentario Vox, Manuel Gavira. Considera que es una tomadura de peloy que debería aplicarse la Ley de Bioclimatización, en vigor en 2020.

Por otro lado, el portavoz de Vox ha criticado la gestión de la sanidad pública, ya que vuelven los sindicatos a las protestas en los ambulatorios tras el silencio de la Junta a sus propuestas. Igualmente, ha reprochado el sentimiento europeísta, así lo ha dicho, del presidente Juanma Moreno. Cuando en realidad, según Manuel Gavira, la política comunitaria condiciona e incluso agrede la iniciativa propia de los territorios, en alusión a la iniciativa de su grupo y el PP sobre legalización y, por tanto, ampliación de regadíos en Doñana.

Críticas también por parte del PSOE al presidente andaluz, pero en cuestiones de inversión. O, más bien, falta de ella. La portavoz socialista, Ángeles Férriz, ha aludido a los Fondos Next Generation. Cuya ejecución alcanza tan solo el 10%. Además, ha recriminado a Juanma Moreno su cinismo con el agua.

El grupo Mixto-Adelante Andalucía ha anunciado que solicitará la comparecencia en el Parlamento del consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, sobre los contratos exprés de personal que hizo el Gobierno andaluz, supuestamente en fraude de ley, amparándose en la legislación COVID cuando ya se había derogado. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias sobre este procedimiento.

Además, la Mesa del Parlamento ya ha admitido a trámite la propuesta de Adelante de crear una comisión de investigación de dichos contratos. De no aceptar el PP su constitución, ha dicho el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, su grupo abandonará la recuperada comisión de investigación de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, Faffe.

Por su parte, el portavoz del grupo popular ya ha avanzado su oposición a la creación de esta comisión de investigación. A juicio de Toni Martín no se puede comparar un escándalo como, ha dicho, es la FAFFE, con una sospecha, en relación a los contratos exprés bajo legislación COVID. Califica de chantaje el anuncio de Adelante Andalucía

Por otro lado, Toni Martín ha criticado lo que considera nervios por las elecciones municipales por parte de la oposición. Cabe recordar que la semana pasada, tanto PSOE como Por Andalucía solicitaron un pleno extraordinario y monográfico sobre sanidad. A juicio del grupo parlamentario popular, pedirlo semanas antes de los comicios, es síntoma de interés electoral y de convertir al Parlamento en escenario de campaña.

RONDA DE PORTAVOCES

Reproducir

Compartir

Relacionado