Menú Cerrar
ronda portavoces parlamento

Los grupos de izquierda critican el tono electoralista del último Consejo de Gobierno

Adelante, Por Andalucía y PSOE lo definen de campaña electoral a Marifrán Carazo, candidata del PP a la Alcaldía de Granada

El Grupo mixto Adelante Andalucía critica la campaña electoral de Marifrán Carazo en el Consejo de Gobierno este martes. El portavoz José Ignacio García ha tachado de cortina de humo el Consejo de Gobierno de ayer, celebrado en Sierra Nevada. Y que sirvió como despedida de la consejera de Fomento, que es la candidata del PP a la Alcaldía de Granada. Algo, a ojos del portavoz de Adelante Andalucía acabó siendo una campaña electoral de cara a las municipales. Ha recordado que orbita en torno a Marifrán Carazo el fantasma de la corrupción, ya que se ha sabido que, supuestamente, ha asignado a dedo dos contratos de emergencia por valor de cuatro millones de euros a una empresa de Cádiz para el arreglo de dos carreteras. José Ignacio García.

Desde Adelante Andalucía exigen que se den las explicaciones pertinentes por parte de la todavía titular de Fomento antes de abandonar el cargo antes de centrarse en las municipales. Y no solo en este asunto, también que se dé un debate en profundidad sobre los contratos sanitarios con la privada por parte de la Junta amparados en la legislación COVID, cuando ya se había derogado.

Por su parte, la portavoz adjunta del grupo Por Andalucía, Esperanza Gómez, ha hablado de escándalo y ha reprochado a la Junta que no tenga suficiente con la sanidad. Sin tregua, denuncia, se suman los contratos de Fomento por los que ha pedido, al igual que Adelante Andalucía, que se den explicaciones en el Parlamento.

Por otro lado, Esperanza Gómez se ha referido a las reivindicaciones de los sindicatos mayoritarios del INFOCA. Avisan de que, como viene siendo habitual, a las puertas casi de la temporada de alto riesgo de incendios, no se destinan los recursos suficientes para su prevención. La portavoz de Por Andalucía recuerda que los fuegos se apagan en invierno, con tareas de limpieza y desbroce del monte y para lo que se requiere personal. Ha afeado que la Junta argumente que se destine más presupuesto que nunca a estas labores cuando, en realidad, la falta de previsión es la tónica.

Y hablando de reivindicaciones, en relación a las de los sindicatos mayoritarios en el INFOCA, la portavoz del grupo socialista se ha referido a las del sindicato Médico Andaluz, que hoy se ha concentrado ante el SAS para exigir medidas urgentes en Atención Primaria. Ángeles Férriz ha recriminado que desde la Junta de Andalucía se abunde en que el PSOE lanza bulos en torno a la sanidad. La portavoz socialista considera que el único bulo que circula se llama Juanma Moreno. Y lo ha dicho así por las mentiras del Gobierno autonómico a los profesionales sanitarios, a los que todavía no se les ha ofrecido medidas concretas para mejorar la situación; o por las mentiras a la propia ciudadanía, que aún espera 7 días de media para tener una cita médica en su centro de salud.

Se ha expresado en estos términos y, al hilo, ha aludido al argumento de la Junta de que no hay personal médico suficiente. En contraposición, ha añadido que en un mes y medio abrirá un nuevo hospital privado en Jaén que no ha tenido problema en encontrar profesionales.

Igualmente, Ángeles Férriz ha vuelto a exigir información sobre los conciertos de emergencia con la sanidad privada bajo supuesta legislación COVID. Una documentación que no les ha llegado todavía y está incompleta en el Portal de Transparencia. A estos, ha dicho, se unen los contratos de la consejería de Fomento y los que se han hecho para obras sanitarias. Sobre todo ello, ya han pedido que se les facilite todo lo necesario para estudiar estas supuestas irregularidades.

En respuesta, el portavoz del grupo parlamentario popular, Toni Martín, ha criticado que, cada vez que se acerca el periodo electoral, los grupos políticos de izquierda y, en especial el PSOE, crean incendios. Ha aportado datos sobre los días que hay que esperar de media para una cita médica. En respuesta a Ángeles Férriz.

Por otro lado, Toni Martín ha restado importancia a la intención de Adelante Andalucía de elevar a la Junta Electoral el Consejo de Gobierno de ayer en Sierra Nevada y la del PSOE de preguntar en el Parlamento cuánto costó, por considerar ambos que la reunión del ejecutivo consistió en campaña electoral de Marifrán Carazo. El portavoz del grupo popular ha recordado que simplemente el Consejo de Gobierno de este martes ha acudido hasta Sierra Nevada como símbolo de la culminación de la temporada de esquí y como puesta en valor de la inversión que ha realizado la Junta en los últimos años en el Parque Nacional. Esto, ha añadido, forma parte de la ronda de visitas que el Consejo de Gobierno hace por todas las provincias.

Cabe destacar, por último, no ha comparecido en rueda de prensa esta mañana el grupo parlamentario Vox.

RONDA DE PORTAVOCES

Reproducir

Compartir

Relacionado