Menú Cerrar
IMAGEN RONDA PORT

Sanidad pública, subida del SMI e incendios, protagonistas de la ronda de portavoces

Los cinco grupos parlamentarios han lamentado el incendio en el que han fallecido tres estudiantes de la UHU

Comenzaba la sesión de ruedas de prensa el grupo Adelante Andalucía, que exige a la Junta una línea de financiación paran la aclimatación de viviendas. Así lo ha manifestado el portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García. A raíz del incendio de ayer ocurrido en un piso de estudiantes en Huelva, asegura que Andalucía es la comunidad autónoma de España donde se producen más incendios en viviendas. Esto, dice, tiene que ver con una cuestión de clase. Las familias andaluzas se ven obligadas a comprar aparatos de peor calidad para no pasar frío. Insiste en que es responsabilidad de las administraciones procurar que no vuelva a ocurrir. Apuestan desde su grupo por viviendas mejor aclimatas, y exigen una línea de financiación para las familias andaluzas para la aclimatación de esas viviendas, para que no se pase frío en invierno ni calor en verano. Esto, dice, disminuiría, además, el riesgo de incendios.

Por Andalucía se reúne hoy con la Marea Blanca. Es una de las prioridades de Por Andalucía de cara al curso político. La portavoz del grupo en el Parlamento, Inmaculada Nieto, asegura que el gobierno de la Junta tiene una agenda privatizadora que provoca el deterioro de la sanidad pública de calidad que requiere la ciudadanía andaluza.

Por su parte, la eurodiputada de Unidas Podemos y portavoz federal de Izquierda Unida, Sira Riego, incide también en el desmantelamiento de la sanidad pública por parte del gobierno de la Junta de Andalucía. Asegura que, aunque existen fondos para el reforzamiento de los servicios públicos, no se llegan a transferir. De hecho, incide Sira Riego, se hace una transferencia de recursos públicos a la sanidad privada, que hace que se vivan situaciones verdaderamente dramáticas en la atención primaria.

Por su parte, VOX ha hecho mención a la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional a los 1080 euros por parte del Gobierno Central. Su portavoz, Manuel Gavira, asegura que es una buena noticia ya que, dice, desde Vox buscan que el sueldo de los andaluces y andaluzas sea cuanto más alto mejor. Sin embargo, insiste en que esta subida del SMI no va a crear empleo y lamenta que va a llevar a las empresas al precipicio.

Desde el PSOE-A también se han referido al estado de la sanidad pública andaluza. La portavoz parlamentaria del partido, Ángeles Férriz, asegura que la atención primaria está sufriendo un colapso. Un colapso que, dice, está deteriorando la calidad de los servicios públicos en nuestra comunidad autónoma. Ángeles Férriz también se refiere a las listas de espera. Insiste en que los pacientes andaluces tienen un tiempo de espera de 543 días.

Desde el Grupo parlamentario popular han mostrado su descontento con la actitud del grupo socialista en cuanto a la tramitación de iniciativas en la cámara autonómica. El portavoz popular, Toni Martín, se refiere a la invocación del artículo 171 del reglamento del Parlamento andaluz, al que solo se ha recurrido en una ocasión en cuarenta años. Con este artículo en desuso, el PSOE intenta, a juicio de Toni Martín, frenar las iniciativas del PP contra el Gobierno central.

RONDA DE PORTAVOCES

Reproducir

Compartir

Relacionado