Menú Cerrar

El incremento del precio de la electricidad provoca que más de 70% de los usuarios de Cruz Roja tenga dificultades para el pago de su factura

ANA SALVADOR –  Cruz Roja Andalucía

La factura de la luz está siendo en las últimas semanas protagonista de la actualidad.

En plena escalada del precio de la electricidad, el Gobierno central aprueba hoy la rebaja temporal del IVA de la luz del 21 al 10%. También da luz verde a la suspensión del 7% del Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica durante el tercer trimestre de este año. Es decir, el impuesto a la generación.

La factura de la luz, un tema que nos lleva a pensar, entre otras cosas, en la pobreza energética. La carencia de unos servicios energéticos suficientes para vivir… Atendemos a este dato: más del 70% de los nuevos usuarios y usuarias de Cruz Roja tiene dificultades para afrontar pagos de la vivienda y suministros. Su presidente, Javier Senent, ya ha advertido de que el incremento del precio de la electricidad va a incidir de manera muy negativa en las familias en situación de pobreza energética a las que atienden. También asegura que más de la mitad de las personas que acuden a pedirles ayuda tienen que elegir entre mantener una temperatura adecuada en su vivienda y pagar otros servicios. Hablamos con Ana Salvador Koop, técnica autonómica de medio ambiente y cooperación internacional en Cruz Roja Andalucía. 


Compartir

Relacionado