DE ESTE A OESTE – GERMÁN JARÁIZ – Director Proyecto Flora Tristán
Hablamos de buenas prácticas. La Universidad Pablo de Olavide ha recibido el Premio Andalucía Más Social a las buenas prácticas colectivas con las personas en riesgo o situación de exclusión social por el trabajo que realiza la Residencia Flora Tristán en el Polígono Sur de Sevilla. Estos premios, que otorga la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a personas, entidades o instituciones públicas o privadas que realizan un trabajo destacado en el ámbito de los Servicios Sociales, ha reconocido la labor de esta iniciativa dependiente del vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO y pionera en Andalucía, por su contribución en la revitalización del Polígono Sur a través de la presencia cotidiana de los jóvenes universitarios. Germán Jaraíz Arroyo, director general del Proyecto Social Flora Tristán, explica que es un espacio de encuentro y convivencia entre universitarios de diferentes nacionalidades y culturas, que nace en el año 2004. Ubicada en el Polígono Sur, la residencia tiene como objetivo la formación de personas integrales y comprometidas con la realidad, a través de la colaboración de los estudiantes con un barrio que trabaja por la cohesión social. La Flora Tristán está presente en varias plataformas vecinales de formación, reivindicación y de fomento de la cultura y sus intervenciones abarcan desde la labor educativa al trabajo grupal, cohesión entre vecinos, trabajo comunitario, salud y mejora del entorno, educación de calle, etc.
- La residencia universitaria Flora Tristán fomenta el intercambio entre jóvenes de diferentes nacionalidades y culturas e impulsa la integración en el Polígono Sur
- La Residencia Universitaria Flora Tristán celebra sus V Jornadas Literarias dirigidas al alumnado de primaria de los centros educativos del Polígono Sur de Sevilla para crear redes y potenciar la cohesión
- Vecinos y vecinas del Polígono Sur acogen hoy la V Recogymkha que pretende dar la bienvenida a quienes llegan por primera vez al barrio en un recorrido lúdico-informativo para entender sus peculiaridades
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()