Menú Cerrar

CCOO exige a la Junta más personal que garantice la “presencialidad segura” en aulas y la Plataforma por el Nuevo Hospital de la Serranía de Ronda convoca una Marcha en Defensa de la Sanidad

Marina Vega (Federación de Enseñanza de CCOO-A) – Agustín Rubira (Plataforma por el Nuevo Hospital de la Serranía de Ronda)

Bloque de manifestaciones

Ya se ha abierto el plazo de matriculaciones escolares en Andalucía y los padres y madres andaluces tienen ya la vista puesta en la preparación de la vuelta a las aulas o en la primera escolarización de sus hijos e hijas en un año que sigue marcado por la pandemia. Por eso, CCOO de Andalucía realiza movilizaciones en todas las provincias andaluzas este miércoles para exigir a la Junta de Andalucía que contrate personal docente y laboral.

El objetivo es garantizar la presencialidad segura en las aulas. Además, el sindicato pide que mantengan las contrataciones realizadas como consecuencia de la pandemia. Hablamos con Marina Vega, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A.

A la vez, la Plataforma por el Nuevo Hospital de la Serranía de Ronda ha convocado una Marcha en Defensa de la Sanidad para el sábado 12 de junio desde el centro de Salud Ronda Norte hasta el edificio del viejo hospital comarcal, donde quieren que se ubique el nuevo hospital y centro sociosanitario de la comarca. El principal motivo de la marcha es la petición que hace esta plataforma de una gestión cien por cien pública, después de que desde la Junta de Andalucía se anunciara que será una entidad sin ánimo de lucro la que gestionará las instalaciones.

Hablamos con Agustín Rubira, uno de los portavoces de la Plataforma por el Nuevo Hospital de la Serranía de Ronda.


Compartir

Relacionado