IRENE GARCÍA (Diputación de Cádiz)
El pasado mes de febrero dábamos en la Onda Local de Andalucía la bienvenida a un nuevo espacio radiofónico de difusión de los encantos de nuestra tierra, esos que hacen a Andalucía una marca propia, que nos diferencia del resto y que la definen como algo más que un territorio y un destino turístico: ‘Andalucía, De Este a Oeste’.
Este ambicioso proyecto con la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local trasciende la frontera de un estudio de radio y se echa la mochila a la espalda para recorrer distintos puntos de la comunidad que destacan por su potencial turístico. Esta semana continuamos con el segundo de esos viajes en la localidad jiennense de Martos, desde donde hacemos este programa especial.
Cádiz es la provincia más meridional de la Península Ibérica, dista tan solo 14 kilómetros del continente africano. La provincia limita al norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al este con la provincia de Málaga, al suroeste con el Océano Atlántico, al sureste con el Mar Mediterráneo, y al sur con el Estrecho de Gibraltar y la colonia británica de Gibraltar. En sus 260 kilómetros de costa atlántica destacan sus playas largas y de arena fina, muchas de ellas aún no urbanizadas ni extremadamente explotadas turísticamente. Todo el litoral forma parte de la Costa de la Luz.
Podemos encontrar desde playas urbanas de excelente calidad como las de La Victoria en Cádiz capital o La Barrosa en Chiclana, hasta playas vírgenes como las de Levante en El Puerto; Los Caños de Meca y Zahora en el municipio de Barbate, Bolonia en Tarifa y El Palmar en Vejer. En el interior cabe destacar las bodegas de Jerez o la Ruta de los Pueblos Blancos y la Ruta del Toro.
Para conocer más acerca de la provincia de Cádiz, hablamos con Irene García , presidenta de la Diputación de Cádiz
- El turismo en Chipiona constituye una tradición de la localidad con más de tres siglos de historia
- La Carta Puebla y el Santuario de Regla son el corazón del nacimiento de la localidad de Chipiona
- La localidad de Chipiona alberga el faro más alto de España y el tercer faro más alto de Europa y es a él a quien le debe su nombre y parte de su identidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (19.5MB)