Menú Cerrar

La Junta aprueba los presupuestos más sociales de la historia según la consejera Carolina España

45.600 millones. Ese es el montante de los Presupuestos andaluces de 2023 que hoy ha aprobado el Consejo de Gobierno en una reunión extraordinaria. Ya este jueves durante la sesión de control al Gobierno en el Parlamento, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, calificaba el presupuesto de expansivo y aseguraba que los aumentos que contempla se dirigen, sobre todo, a las políticas sociales. Por ejemplo, en Sanidad se incrementa en más de 1.300 millones de euros.

Y por cada 100 millones que contempla el presupuesto, 57 son para gasto social. Así lo ha señalado el portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández Pacheco, en la presentación de las cuentas andaluzas para 2023. Destaca las subidas sobre todo en sanidad o educación, servicios públicos esenciales.

RAMÓN FERNÁNDEZ PACHECO – PORTAVOZ JUNTA DE ANDALUCÍA

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, que ha entregado este viernes al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, el proyecto de Ley de Presupuestos, ha definido las cuentas como las más sociales de la historia de Andalucía. Además, señala que con ellas se sigue marcando el liderazgo de la comunidad y la transformación del tejido económico a la vez que se bajan impuestos.

CAROLINA ESPAÑA – CONSEJERA ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS

Las cuentas de 2023 contemplan un aumento del 12 por ciento en su montante global respecto a los actuales, que son los prorrogados. También se dará un crecimiento del 1,9 por ciento, una cifra que, según Carolina España, está avalada por la AIREF.

Además, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos señala que estos presupuestos son municipalistas, aumentando los fondos a los ayuntamientos a través del Plan de Cooperación Municipal.

CAROLINA ESPAÑA – CONSEJERA ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS

Para la titular de Economía, estos presupuestos establecen un escudo de protección para la población andaluza más vulnerable, además de suponer una oportunidad para crear riqueza en nuestra tierra.


Reproducir

Compartir

Relacionado