Cerca de 190 profesionales de distintos ámbitos se forman en la prevención de la violencia sexual infantil en el deporte.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha celebrado este miércoles una jornada formativa sobre sensibilización, prevención y problemática de la violencia sexual infantil en el ámbito deportivo, con cerca de 190 personas entre profesionales, estudiantes y expertos en la materia de diversas disciplinas. La actividad, a la que se han inscrito estudiantes de Grado y ciclos formativos de Educación Física, entrenadores, técnicos, federaciones, profesores y profesionales de la salud, pretende sensibilizar y formar a estos agentes en esta realidad y en las diferentes formas de violencia que se ejercen sobre los menores en el deporte. Para hablar sobre ello, ha pasado por los micrófonos de la Onda Local de Andalucía María de Nova, directora general de Promoción Deportiva, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo de la Junta de Andalucía.
Importancia de la prevención y la detección
La Organización Mundial de la Salud define el maltrato infantil como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación, comercial o de otro tipo, que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. El mundo del deporte y, sobre todo, su práctica y formación a edades tempranas, constituye un área de especial protección en esta materia. Por ello, se hace necesario afinar en las estrategias de prevención y detección de este tipo de abusos.
- CSIF Andalucía denuncia el déficit de personal y el desuso de transportes para la extinción de incendios durante el invierno
- Gelves y San Juan de Aznalfarache contarán con un carril-bici para fomentar el transporte sostenible
- La octava edición de la campaña ‘No clames, reclama’ anima a la ciudadanía a conocer sus derechos y a aprender a reclamar en el sector del transporte
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.8MB)