JOSÉ CARLOS TREJO- Asociación Olontense contra la Droga
Hoy nos acompaña en nuestro espacio Activa tus Sentidos José Carlos Trejo, coordinador de la Asociación Olontense contra la Droga
El Ayuntamiento de Huelva aúna esfuerzos con la Asociación Olontense contra la Droga para ayudar a personas en riesgo de exclusión. Las concejalas de Participación Ciudadana y Deportes, y Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento, María Teresa Flores y María José Pulido, respectivamente, han visitado esta semana la sede de la Asociación Olontense contra la Droga (AOCD), entidad colaboradora del Ayuntamiento de Huelva, que pertenece a la Comisión Local de Impulso Comunitario, órgano municipal responsable de la coordinación de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y la Intervención en zonas desfavorecidas y del que forman parte además del Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y entidades sociales.
La Asociación Olontense contra la Droga, se constituye en el año 1994 como entidad sin ánimo de lucro, con el propósito de prevenir las drogodependencias y apoyar y facilitar la rehabilitación e incorporación sociolaboral de las personas con problemas de drogodependencias u otras adicciones, VIH o sida. En ella profundizamos junto a su coordinador, José Carlos Trejo.
- SIOF Joven-FAD es la línea de atención gratuita para orientar y dar apoyo a los y las adolescentes en situación de malestar psicológico y social
- ‘Los problemas mentales asociados al consumo de alcohol o cannabis son distintos entre chicos y chicas, de ahí que las intervenciones se tengan que adaptar a estas diferencias’, Sergio Fernández, Universidad de Loyola
- ‘Es importante prestar atención al trabajo emocional e interno de cada persona para afrontar una situación crítica sin recurrir a un psicofármaco’, Ana Mazón, Proyecto Hombre Almería