LUCAS GONZÁLEZ-Comisión Europea en España
Impulsar la producción y el consumo de productos ecológicos, alcanzar el 25% de las tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica de aquí a 2030 y aumentar de forma considerable la acuicultura ecológica.
Ese es el objetivo del Plan de Acción para el Desarrollo de la Producción Ecológica que ha presentado este jueves la Comisión Europea. La producción ecológica presenta varias ventajas importantes. Por ejemplo, los campos ecológicos tienen alrededor de un 30% más de biodiversidad, los animales criados de manera ecológica disfrutan de un mayor grado de bienestar y reciben menos antibióticos, los agricultores ecológicos tienen mayores ingresos y son más resilientes, y los consumidores saben exactamente lo que reciben gracias al logotipo ecológico de la UE.
El Plan de Acción se ajusta al Pacto Verde Europeo y las Estrategias ‘De la granja a la mesa’ y sobre Biodiversidad. Hoy nos ha acompañado en la Onda Local de Andalucía, Lucas González Ojeda, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España.
- ‘6 de cada 10 frutas y hortalizas que se consumen en Europa proceden de los invernaderos solares de Granada y Almería’, David Baños, Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas
- Las movilizaciones agrarias se trasladan a varios puntos de Andalucía en repulsa a la convergencia brusca de la Política Agraria Común
- ‘Los cambios climáticos y la extracción ilegal del agua perjudican gravemente a todo el conjunto de Doñana, no solo al humedal’, Juanjo Carmona, WWF Doñana