ALFONSO CARLOS MOSCOSO GONZÁLEZ-Alcalde de Villaluenga del Rosario
Hoy nos adentramos en un arte milenario que enriquece nuestra tierra y tiene su máximo esplendor en un coqueto enclave de la Sierra de Cádiz. Es el más alto de la provincia y en él se funden la historia y las virtudes gastronómicas de un producto estrella: el queso. Nos vamos a Villaluenga del Rosario.
Este municipio gaditano es bien conocido por su Feria del Queso Artesanal de Andalucía. Una cita que, además, reconoce el trabajo de los ganaderos y queseros de Villaluenga, Cádiz y de toda nuestra comunidad autónoma. Ellos y ellas, durante las últimas dos décadas, han aprovechado el arte milenario de la producción del queso como un recurso de dinamización de la economía de los pueblos.
Un evento único y bien seductor para nuestros paladares. Por ello, desde el Ayuntamiento se ha dado un paso más para conseguir la proyección nacional de esta celebración gastronómica y festiva. Lo hace después de que fuera declarada fiesta de Interés Turístico Regional de Andalucía hace un año. Ahora, solicita al Gobierno central la declaración de Interés Turístico Nacional para este evento que se viene celebrando desde hace trece años. Hoy nos ha acompañado su alcalde, Alfonso Carlos Moscoso González.
- El libro ‘Activar paisajes industriales abandonados. El paisaje minero de La Carolina’ expone el valor simbólico e histórico de este atractivo de la provincia de Jaén
- ‘Estamos a las puertas de los días grandes de la Semana Santa porque es en Jueves Santo cuando llega el ambiente cofrade en muchos pueblos de Andalucía’, Fernando Argüelles, periodista experto en Semana Santa
- El X Concurso de postres típicos de Semana Santa en Polígono Sur aúna tradición, bondades gastronómicas y convivencia entre su vecindario