Hoy nos ha acompañado en la Onda Local de Andalucía José Cepero, director y portavoz de Unión Flamenca
Unión Flamenca ha participado esta semana en la Comisión de Cultura del Parlamento andaluz, ‘escenario’ que han aprovechado para reivindicar una protección real del flamenco y sus artistas, sin los que este arte no sería patrimonio inmaterial de la humanidad. El 16 de abril de 2020 se constituye legalmente Unión Flamenca, la asociación de artistas profesionales del flamenco. Se trata de la primera organización que unifica los intereses de este sector con un objetivo fundamental: defender sus derechos regulando un marco jurídico inexistente.
Detrás de su fundación hay siete caras visibles que recogen el deseo y el anhelo de toda la profesión. Artistas consagrados en sus campos que luchan por lo que saben que es legítimo y necesario: que el flamenco tenga una voz representativa, que se le escuche en las administraciones, que sepan de su trabajo y su profesionalidad.
- HOSPITALIDAD es un proyecto para unir el flamenco y la canción de autor de arte jondo a través de musicar poemas
- La Diputación de Cádiz aumentará su aportación para el fomento del flamenco en 2021 de la mano de la Federación de Peñas
- La cantaora Rocío Márquez reivindica las raíces negras del flamenco en ‘Gurumbé’, su último trabajo discográfico, impactado por la pandemia del coronavirus