Menú Cerrar

El proyecto Córdoba en Azahar coloca a esta flor como un elemento de la identidad de la provincia

AURORA BARBERO – Delegada Provincial de Turismo de Córdoba

Esta iniciativa de la diputación de Córdoba celebra la apertura de esta flor.

Surge en 2016, con el objetivo de dotar de importancia a este olor tan característico de la  identidad de la ciudad. La diputada provincial de turismo en Córdoba, Aurora Barbero, explica que para ello se pueden realizar envíos físicos y digitales de la flor del azahar a diferentes lugares de todo el mundo.

Para ello, los distintos ayuntamientos han habilitado mesas desde las que se irá ofreciendo sobres a los habitantes de la provincia para que puedan realizar estos envíos a personas que se encuentren fuera de Córdoba, además de añadir una pequeña dedicatoria si lo desean.

Según Aurora Barbero, “Córdoba en Azahar” sirve también para dar a conocer el Festival de los Patios Cordobeses, que en 2012 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Festival de los Patio Cordobeses

El Festival de los Patios Cordobeses da inicio al Mayo festivo de Córdoba, en el que también se celebran la festividad de las Cruces de Mayo y la Feria de Córdoba, que dotan a la ciudad de actividades lúdicas y culturales durante todo este mes.


Reproducir

Compartir

Relacionado