Menú Cerrar
donana seca

La Proposición de Ley sobre los regadíos de la Corona Norte, protagonista de la ronda de portavoces

Hoy ha tenido lugar en la cámara autonómica la semanal ronda de comparecencias de los portavoces parlamentarios

Adelante Andalucía pide su retirada inmediata. La portavoz parlamentaria del grupo, Maribel Mora, asegura que es una ley llena de mentiras y de promesas infundadas. Un relato, dice, que se impone ante unas elecciones municipales que están a la vuelta de la esquina para dar satisfacción a unos pocos agricultores.

Por su parte, desde Por Andalucía, su portavoz, Inmaculada Nieto, hace alusión a la producción de frutos rojos en la provincia de Huelva. Asegura que la aprobación de esta ley va a suponer un daño irreparable para el sector. Una Proposición de Ley, además, dice Inmaculada Nieto, totalmente contraria a la sentencia todavía vigente por parte de la Unión Europea sobre el Parque Nacional de Doñana. Nieto asegura que su grupo ya ha puesto la denuncia correspondiente y han pedido medidas cautelares si el texto se aprobase.

Vox ha vuelto a defender la proposición de ley sobre los regadíos. El portavoz parlamentario de la formación, Manuel Gavira, ha remarcado las garantías del proyecto y ha pedido al resto de grupos que no enmarañen el asunto. Una ley que busca, según dice, corregir una injusticia con los agricultores de la zona. Además, insiste en que el acuífero no se toca y en el beneficio de los trabajadores.

El Secretario General del PSOE Andaluz, Juan Espadas, ha definido el pleno de esta tarde del Parlamento como un antes y un después en la credibilidad del presidente de la Junta. El grupo parlamentario socialista ha presentado una proposición no de ley para frenar lo que considera, rompe el acuerdo de consenso de 2014 sobre Doñana. Un acuerdo, que recuerda Juan Espadas, apoyó el partido popular y frenó las sanciones de la Unión Europea.

Además, Juan Espadas ha insistido en la falta de médicos en la atención primaria, apoyando las reivindicaciones de los profesionales ante la falta de acuerdo en la mesa sectorial.

Finalmente, el portavoz del grupo parlamentario popular andaluz, Toni Martín, insiste en las garantías medioambientales de la norma sobre la Corona Norte y que no existe ningún daño al respecto. Defiende que la Junta ha estado dispuesta al diálogo con el gobierno central y los distintos grupos parlamentarios, y asegura que cuenta con el apoyo de los agricultores de Huelva. Martín ha destacado la importancia de la aprobación, esta tarde, de la ley del flamenco. También ha anunciado la presentación una queja al Consejo Audiovisual de Cataluña por parte del PP andaluz, en relación al gag sobre la Virgen del Rocío.

Compartir

Relacionado