MARÍA GÓMEZ – Plataforma 12 de Julio
Organizaciones ecologistas, vecinales, de consumidores, sindicatos, plataformas ciudadanas y organizaciones sociales salen hoy a la calle en San Roque para alertar sobre la emergencia medioambiental en la Bahía de Algeciras.
Lo harán a las ocho y media de esta tarde englobados en la Plataforma 12 de julio y tras el incendio que hace dos semanas se produjo en un almacén de la empresa petroquímica Indorama. Sin embargo, denuncian que esta situación de peligro es perenne en la comarca, cuyos habitantes se encuentran indefensos ante esta amenaza medioambiental. María Gómez, portavoz de la Plataforma, denuncia que la zona no cuenta con planes de evacuación ante este tipo de emergencias.
María Gómez incide en la necesidad de dar un giro a la economía de la provincia y, en concreto, del Campo de Gibraltar para que su riqueza no dependa de empresas contaminantes que, además, perpetúan un modelo energético sucio. La Plataforma 12 de Julio recuerda que este punto es el que registra peor calidad del aire, lo que repercute directamente en la vida de sus habitantes. Por eso, exigen estudios científicos que determinen el impacto real de estas industrias en la salud humana.
Desconocimiento del impacto
Estos colectivos denuncian que los habitantes de la Bahía de Algeciras desconocen el impacto y alcance real del cóctel tóxico que expulsan las fábricas altamente contaminantes instaladas al lado de las viviendas, en los polígonos de Guadarranque o Palmones.
- Andalucía activa el plan Infoca contra incendios que se alargará hasta el 15 de octubre
- CSIF Andalucía denuncia el déficit de personal y el desuso de transportes para la extinción de incendios durante el invierno
- Ecologistas denuncian que la reforestación de pinos y eucaliptos ha convertido parte del monte en combustible para los incendios
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.6MB)