Menú Cerrar

Las protestas en Nicaragua se reactivan para exigir la liberación de opositores al Gobierno de Daniel Ortega

JENNIFER ORTIZ- Directora de la web Nicaragua Investiga

Jennifer Ortiz, periodista y directora de la web Nicaragua Investiga cuenta en la Onda Local de Andalucía la última hora del país. 

La pasada semana un grupo de personas se declararon en huelga de hambre dentro de una parroquia en Masaya, para pedir la liberación de sus hijos y familiares, que eran opositores al gobierno de Daniel Ortega. La acción forma parte de un grupo de manifestaciones que tienen previstas organizaciones opositoras para exigir la liberación antes de Navidad de lo que consideran «presos políticos», las personas vinculadas con las protestas que aún quedan en las cárceles de Nicaragua. Pero el anuncio de la huelga de hambre llevó a que la policía cercara el templo, le cortara los servicios básicos y arrestara a un grupo de personas que intentaban llevar agua y medicina a los manifestantes.

Los hechos han vuelto a agitar al país centroamericano, que vive una profunda crisis política y económica desde abril de 2018, cuando los estudiantes se lanzaron a la calle para pedir la renuncia del presidente Daniel Ortega, en su segundo mandato 2007.

325 muertes y 70.000 exilios

Las protestas dejaron un saldo de al menos 325 muertos y cerca de 70.000 exiliados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras cientos de nicaragüenses terminaron en la cárcel. La oposición los llama «presos políticos», mientras el gobierno los condenó por delitos comunes y los considera «vándalos» o «terroristas».


Reproducir

Compartir

Relacionado