Menú Cerrar

España ratifica el Protocolo de Trabajo Forzoso de la Organización Internacional del Trabajo para luchar contra esta realidad

DE ESTE A OESTE – JOAQUÍN NIETO – Organización Internacional del Trabajo en España

Desde la semana pasada está en vigor en el Estado español el Protocolo de Trabajo Forzoso de la Organización Internacional del Trabajo, convirtiéndose en el país número 19 que ratifica el Protocolo a nivel mundial y el número 13 a nivel europeo. Mediante la ratificación de este instrumento, España muestra compromiso en la lucha contra el trabajo forzoso, en todas sus formas. El director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo en España, Joaquín Nieto, asegura que esta realidad implica amenazas y coacciones, por lo que va más allá de la explotación laboral. Joaquín Nieto remarca que los trabajos forzosos también se dan en nuestro país, aunque, a nivel mundial, las cifras son mucho mayores. El director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo en España recuerda que gran parte de las personas afectadas son víctimas de la explotación sexual y la trata. El Protocolo exige a los estados que adopten medidas efectivas para combatir el trabajo forzoso, incluido el trabajo por servidumbre de deudas, el doméstico forzoso, y la trata de personas. Además, solicita que ofrezcan a las víctimas protección y acceso a acciones jurídicas y de reparación, tales como una indemnización.


Reproducir

Compartir

Relacionado