Menú Cerrar

Proyecto Hombre ofrece el programa educativo-terapéutico ‘Proyecto Joven’ destinado a adolescentes con conductas de riesgo ante las adicciones

JESÚS HERRERA- Psicoterapeuta y director del programa Proyecto Joven

Titulado ‘Proyecto Joven’ se dirige tanto a los adolescentes como a sus familias para desarrollar actitudes y hábitos de vida saludable.

Adolescentes y jóvenes de entre 14 a 21 años que se encuentren en una situación de conflicto o inadaptación familiar, escolar o social, consumos problemáticos de alcohol u otras drogas, absentismo o fracaso escolar, o conductas violentas o desadaptadas, pueden acudir a la ayuda que presta Proyecto Hombre a través de su programa educativo Proyecto Joven. Jesús Herrera, psicoterapeuta, director del programa Proyecto Joven, explica que su objetivo es acompañar al adolescente o joven en su desarrollo evolutivo, potenciando todos aquellos factores de protección (personales o socio-familiares) que le permitan incorporar un estilo de vida saludable.

Proyecto Hombre

Los centros de Proyecto Hombre trabajan tres áreas fundamentalmente: la prevención del consumo de sustancias adictivas en diferentes ámbitos, la rehabilitación y la reinserción de las personas drogodependientes. Desde su origen, desarrolla un método propio de intervención, basado en la filosofía humanista, que consiste en identificar las causas que inducen a la persona a la adicción y trabajar desde un marco terapéutico-educativo, para lograr que recupere su autonomía, el sentido de la responsabilidad con su propia vida y el entorno y su capacidad para tomar decisiones.


Reproducir

Compartir

Relacionado