Miguel García – Responsable del proyecto
Esta iniciativa permitirá a todos los socios disponer de energía autogenerada, a muy bajo coste y sostenible.
El proyecto contempla creación una mancomunidad energética que funcionará 100% con fuentes renovables como el estiércol, el alperujo o el sol. Esta mancomunidad energética está promovida por la empresa de desarrollo rural Rural Bridge y la ingeniería de energía sostenible Genia Bioenergy y prevé unir 17 comunidades energéticas en una mancomunidad que cubra los 17 municipios de la comarca de Los Pedroches.
Este innovador proyecto de mancomunidad energética sostenible en la comarca de Los Pedroches, Córdoba, ha llamado la atención de la UE y ha conseguido formar parte de los ETU (Ecosystemic Transition Unit), modelos de gestión energética innovadores, sostenibles y que promueven la cooperación y el desarrollo de los territorios. Además, están apoyados por el organismo Interreg MED Renewable Energy como modelo a seguir para el desarrollo y la transición energética de otras regiones europeas. Hablamos con Miguel García, responsable del proyecto.
- ‘Oliplast’ es el plástico del futuro creado en Los Pedroches por la cooperativa olivarera Olipe de Pozoblanco con huesos de aceituna
- El impulso de la biotecnología, el fomento de las energías renovables y de los servicios virtuales son las oportunidades que se abren para las empresas andaluzas en la Era Biden
- La dehesa de Los Pedroches es un extenso manto de encinas y alcornoques que cubre unas 300.000 hectáreas