Menú Cerrar

‘Los proyectos Next Generation deben revertir en toda la ciudadanía, crear empleo y modernizar la economía’, Lucas González, Comisión Europea en España

LUCAS GONZÁLEZ-Comisión Europea en España

Hoy nos acompaña Lucas González Ojeda, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España

El Gobierno convalidaba la semana pasada el Real Decreto sobre el plan Next Generation UE, que consolida la colaboración público-privada para afrontar la crisis económica. El paquete aprobado en julio de 2020 establecía que España puede recibir hasta 140.000 millones de euros en los próximos seis años para la transformación económica.

El reciente decreto ley aprobado por el Ejecutivo de coalición establece las normas de la gestión de los fondos europeos. Lo ha hecho gracias a los votos a favor de los partidos que sostienen al Ejecutivo, Socialista y Unidas Podemos, además de los apoyos parlamentarios de PNV, Eh Bildu y Más País. En contra, el PP, Cs, ERC, Junts y PED CAT. Ha sido determinante la abstención de Vox para que los votos en contra no fueran superiores a los a favor. Por parte del Gobierno, ha sido la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, la encargada de defender la convalidación y abre la puerta a su desarrollo como Proyecto de Ley, con posibilidad de que los otros grupos en el Congreso aporten enmiendas.


Compartir

Relacionado