Las nacionalidades de las personas refugiadas que se acogerán al programa son siria e iraquí.
Córdoba y Puente Genil se convierten estos días en destino de paz para 13 personas provenientes desde Grecia por el programa de reasentamiento de personas refugiadas. Según la Subdelegación del Gobierno, la Cruz Roja se hará cargo de todo.
Concretamente, dos varones sirios de la misma familia, de entre 18 y 64 años de edad, además de dos hombres y tres mujeres de una misma familia iraquí, son los perfiles de las personas que llegan a Puente Genil. En Córdoba, se trata de seis personas de Siria, entre ellas dos hombres y cuatro mujeres de dos familias, de los que cuatro son menores de edad.
- El Sindicato de Periodistas de Andalucía denuncia trabas a los periodistas para informar sobre la llegada de personas inmigrantes en situación administrativa irregular
- Oxfam denuncia que mientras 65 millones de personas sufren conflictos, España atraviesa el momento más insolidario, acogiendo a menos refugiados de lo que es capaz
- Plataformas solidarias denuncian que los países de la UE acogen una mínima parte de los refugiados a los que se comprometieron por falta de voluntad política