JOSÉ IGNACIO LANDALUCE – Ayto. de Algeciras
El Gobierno central prepara la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022.
Lo hace después de que España y Marruecos hayan acordado la reapertura del tránsito de pasajeros entre las dos orillas del Estrecho de Gibraltar. Una operación que está previsto se desarrolle entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. Este operativo, Marhaba en Marruecos, se celebra desde 1986 y con ella se gestiona el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos y ciudadanas de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.
Es uno de los movimientos de personas más numeroso entre continentes en tan corto espacio de tiempo. En 2019, último año en que se desarrolló, 3.340.000 pasajeros y 760.000 vehículos cruzaron el Estrecho a través de puertos españoles. Al igual que en años anteriores, el Plan Especial de la OPE 2022 abarcará un dispositivo que incluye un Plan de Flota, planes provinciales de coordinación y de cada uno de los puertos que participan, planes de seguridad y Tráfico, así como las medidas de asistencia sanitaria y social, con especial atención a la situación de pandemia.
Ponemos el foco en uno de esos puertos: en el de Algeciras y lo hacemos de la mano de José Ignacio Landaluce, alcalde de Algeciras
- ‘Hay que eliminar barreras físicas y mentales para acabar con la soledad no deseada de las personas mayores’, Carmen Domínguez, presidenta de Médicos del Mundo
- El estudio CORDIOPREV demuestra los beneficios de la dieta mediterránea en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida
- ‘Con nuestras reivindicaciones buscamos garantizar la asistencia equitativa a toda la población’, Manoli Mayo, enfermera en Servicios de Urgencias de Atención Primaria
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn