JOSÉ CARLOS MACÍAS – Cofradía Pescadores Cádiz
El presidente de la Junta de Andalucía en su cuarta visita a la sede de la Comisión Europea desde que es presidente y por primera vez en esta legislatura, ha pedido que se suspendan las actuales restricciones a la modalidad de la pesca de arrastre hasta que se revisen los datos sobre las zonas en las que se pueda desarrollar la actividad. No obstante, el Comisionado de Pesca le ha trasladado que, aunque puede entender que hay dudas razonables, se utilizan los datos que traslada el Ministerio de Pesca y ya no hay una revisión hasta el mes de diciembre. El veto de la Comisión Europea a la pesca de arrastre entraba en vigor el pasado domingo entre las dudas del sector pesquero por cómo se aplicará la normativa tras los vaivenes de esta última semana. Restringe la pesca de arrastre en 87 zonas del Atlántico, aunque una reciente matización la permite hasta 400 metros de profundidad. No se van a poder capturar especies como la gamba blanca o las cigalas. De momento, la flota andaluza del golfo de Cádiz está en parada biológica. Los puertos de Isla Cristina y de Ayamonte, en Huelva, y el de Sanlúcar de Barrameda en Cádiz, son los más afectados. Hablamos con José Carlos Macías, técnico de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (22.6MB)