Menú Cerrar

«Fertiberia fue condenada a regenerar la zona afectada por los fosfoyesos de las marismas de Huelva porque han sido depositados de forma irregular», Rafael Gavilán, portavoz de la Mesa de la Ría

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_06_03_RAFAEL_GAVILAN.mp3″]

Es lo que recuerda en la Onda Local de Andalucía Rafael Gavilán, portavoz de Mesa de la Ría. Asegura que la empresa de fertilizantes ha ido depositando durante estos años residuos tóxicos con partículas radiactivas hasta alcanzar las 120 millones de toneladas de fosfoyesos en la zona. Una circunstancia que según Rafael Gavilán supone un grave peligro para la población dada la cercanía a la ciudad de Huelva. El portavoz de Mesa de la Ría sostiene que es la empresa la que, en base a una condena, debe proceder a la recuperación del entorno y a la retirada de los residuos porque, además, se ha enriquecido con ello. Desde Mesa de la Ría denuncian que la empresa no contempla la posibilidad de trasladar los residuos a puntos adecuados para su tratamiento. La solución que proponen se limita a tapar con tierra los residuos.

 

Reproducir

Compartir

Relacionado