Menú Cerrar

‘Lo más probable es que sigamos pudiendo relajar las medidas’, Rafael Martínez, médico y presidente de la Asociación Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública

RAFAEL MARTÍNEZ – Médico

La mascarilla ya ha dejado de ser obligatoria en exteriores.

El Boletín Oficial del Estado ya ha publicado esta modificación después de que así lo haya aprobado el último Consejo de Ministros tras el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud. Cabe recordar que sí será obligatoria en eventos multitudinarios que tienen lugar en espacios al aire libre cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados, cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad de al menos y metro y medio entre personas o grupos de convivientes. En Andalucía, la Junta recomienda a la población el uso de las mascarillas siempre que se crea oportuno, en especial, cuando se produzcan aglomeraciones en el exterior.

Una medida que coincide con la mejora de las cifras de incidencia de la pandemia tanto en Andalucía como en toda España y que apuntan al fin de la sexta ola en las próximas semanas. Así al menos lo ha dicho el propio consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien apunta a que en 15 días podríamos alcanzar una situación epidemiológica bastante estable. Recuerda, no obstante, que una cosa es doblegar la ola y otra doblegar la pandemia. En este sentido, subraya que queda todavía trabajo y que la prudencia es esencial.

En el horizonte también está la posibilidad de abordar la pandemia en base a otras estrategias, tal como estaba apuntando la Organización Mundial de la Salud en lo que se refiere a Europa. Ahondamos más en todo esto y para ello saludamos al doctor Rafael Martínez, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, presidente de la Asociación Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública y responsable de la Unidad de Gestión Clínica de esta especialidad del Hospital Universitario de Jaén.


Reproducir

Compartir

Relacionado