Menú Cerrar

«Diamantino García sigue siendo el estímulo de organizaciones como el Sindicato Andaluz de Trabajadores o la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía», Rafael Montes, coordinador Educación – APDHA

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_01_27_RAFAEL_MONTES.mp3″]

Así lo recuerda Rafael Montes, coordinador del área de Educación de APDHA. El próximo 9 de febrero se cumplen 19 años de su muerte y, por la cercanía de estas fechas, se están produciendo algunos actos de homenaje, entre otros la presentación de un libro este fin de semana. Tanto el SAT como APDH fueron fundadas por Diamantino García y le valieron, junto a su lucha por los derechos de los obreros del campo el sobrenombre de ‘el cura de los pobres’. Renunció a su paga como cura y vivía de lo que conseguía de su trabajo en el campo, como jornalero. En su empeño estaba, según Rafael Montes, liberar de la pobreza y la esclavitud a los jornaleros del campo de los años 70. La lucha por la reforma agraria del SAT o la protección de los derechos humanos por ADPH-A son, afirma Rafael Montes, herencia y legado del mensaje de Diamantino García.

Reproducir

Compartir

Relacionado