Menú Cerrar

“Toda mujer que no tiene un salario propio es una mujer tutelada por el Estado, por el marido o por el padre y aquí, aunque estés empleada, sufres una diferencia salarial del 30 por ciento”, Rafaela Pastor, presidenta Plat. And. de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres

DE ESTE A OESTE – RAFAELA PASTOR – Plat. And. Apoyo Lobby Europeo Mujeres

España sigue retrocediendo en materia de igualdad de género. Al menos así se desprende del último informe del Económico Mundial que comenzó a elaborar un índice mundial sobre la materia en 2006. Entonces, hace ocho años, España consiguió estar entre los once países donde la brecha de género era más pequeña. Ahora, sin embargo, se ha convertido en uno de los dos países europeos, junto a Grecia, que peor evolución ha registrado en igualdad, según el último informe que acaba de publicar el Foro. Rafaela Pastor, presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, incide en que son varios los factores que han influido en este retroceso. Principalmente, culpa a los recortes en derechos fundamentales como la educación, la sanidad o la dependencia. También recuerda que se han impulsado leyes como la última reforma local que destruye el Estado del Bienestar desde lo local. Para Rafaela Pastor la precariedad laboral es otro de los elementos destructores de la igualad de género, no sólo por el aumento del paro entre las mujeres, sino por la precariedad de sus contratos.

Reproducir

Compartir

Relacionado