Menú Cerrar

Las telecomunicaciones, la banca y la sanidad privada ocupan el mayor número de reclamaciones de las personas consumidoras en FACUA

DE ESTE A OESTE – RUBÉN SÁNCHEZ – FACUA

Rubén Sánchez, portavoz de Facua Consumidores en Acción, asegura que durante el primer semestre de 2018, los equipos jurídicos de FACUA han abierto 3.765 expedientes de reclamación en representación de sus asociados en Andalucía. Los más denunciados, los que tienen que ver con las telecomunicaciones, cuyo de reclamaciones ha sido del 23,9%. Las ofertas engañosas, las subidas fraudulentas de tarifas, los incumplimientos contractuales y los abusos que cometen las telecos cuando los usuarios intentan darse de baja, han vuelto a encumbrar a este sector a la primera posición en el ranking de denuncias que viene ocupando habitualmente desde hace dos décadas.

Las telecos sólo han sido desbancadas del primer puesto en los últimos años en momentos puntuales por el estallido de fraudes masivos como el caso Volkswagen o la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que favoreció la avalancha de acciones de los usuarios contra la banca por la cláusula suelo.

Caso iDental

La sanidad privada ha sido por primera vez el tercer sector en porcentaje de reclamaciones, con el 16,8%. El origen está en las irregularidades y el cierre de las clínicas odontológicas iDental, que ha dado lugar a que más de 3.500 afectados se hayan unido ya a FACUA, de los que casi 1.300 son andaluces. Pero también son muchas las denuncias de malas prácticas e incumplimientos contractuales en otras empresas del sector de la sanidad privada, que se suman a las numerosas quejas de los usuarios por la devaluación de la calidad de la sanidad pública en Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado