Menú Cerrar

El periodista Raúl Solís aborda en el libro ‘La doble transición’ la lucha por los Derechos Humanos de ocho mujeres transexuales

Raúl Solís – Autor del libro ‘La doble transición’

La vida de ocho mujeres, Petróleo, Salvaora, Miryam, Soraya, Mar, María José y Manolita, cobran protagonismo en este libro en la lucha y conquista de los Derechos Humanos por parte de las personas transexuales

Atendiendo a la función social del periodismo y al mandato social de estar comprometido con las personas más vulnerables, en un momento en el que los discursos de intolerancia y de odio impactan en la sociedad, el periodista Raúl Solís llega con una propuesta el libro ‘La Doble Transición’ para crear conciencia y reivindicar la lucha en décadas pasadas de las mujeres transexuales.

Lograron subvertir los corsés y las leyes represoras y ser libres, asumiendo un alto coste que tiene secuelas en nuestros días, tanto en la dictadura franquista como en el naciente sistema democrático español, explica Raúl Solís en la Onda Local de Andalucía. En ‘La doble transición’ cobran protagonismo las historias de ocho mujeres Petróleo, Salvaora, Silvia, Miryam, Soraya, Mar, María José o Manolita y de fondo se evidencia su vida de lucha por el reconocimiento de unos derechos que, todavía hoy, no les han sido reconocidos.

Relato crudo

Un relato crudo de humillaciones, palizas y discriminación, que es también, de fondo, una historia de subversión a la España en blanco y negro y un reconocimiento, ganado a pulso, de la diversidad con el que alienta desde la alegría, la resistencia y la perseverancia una sociedad para la tolerancia y la convivencia.


Reproducir

Compartir

Relacionado