Menú Cerrar

El recibo de la luz bate récord de encarecimiento histórico en plena ola de calor y bajo los efectos económicos que ha provocado la crisis sanitaria

RUBÉN SÁNCHEZ – FACUA Consumidores en Acción

Después de más de un año de pandemia, la economía sigue muy resentida.

No nos referimos a la macroeconomía, sino a la que afecta al bolsillo directo de la ciudadanía. Por si fueran pocas las complicaciones derivadas de esta situación, con pérdida de puestos de trabajo, el pasado mes de junio se implantaba una medida que hacía mella en las economías domésticas: la facturación de la luz por franjas horarias, lo que encareció los recibos hasta records históricos. Ahora, este miércoles el Congreso ha aprobado reducir el IVA de la luz del 21% al 10% hasta final de año.

También hay otra cuestión que nos afecta como personas consumidoras, en este caso en el ámbito de la legislación. Se trata del inicio de la reforma de la Ley de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios, que prohibirá la publicidad encubierta en internet, las reseñas falsas y perseguirá la reventa ilegal de entradas. También habilita al Ministerio de Consumo que dirige Alberto Garzón para imponer sanciones de hasta un millón de euros a empresas que protagonicen fraudes masivos. Hablamos con Rubén Sánchez, secretario general de FACUA-Consumidores en Acción.


Reproducir

Compartir

Relacionado