Esto, según CODAPA, desemboca en la apuesta por un modelo de educación privatizada. Su presidenta, Estela Gil, incide que, aunque en Andalucía no se dan las mismas cifras que a nivel estatal, la inversión pública en este ámbito ha marcado récord. En 2016, según el Ministerio de Educación, las Administraciones educativas gastaron en concierto más de 6.000 millones de euros, casi 140 más que en 2015. Es la cifra más alta de la serie histórica que arranca en 1992. Con respecto a 2012, la inversión en educación pública supera ya en 753 millones la que había entonces aunque sigue muy lejos de sus mejores años. En comparación con 2012, cuando el Partido Popular llegó al Gobierno, ha aumentado más de un seis por ciento. La enseñanza pública, por su parte, aún sigue por debajo de los niveles precrisis. En 2016 se alcanzaron los 41.500 millones, 6.400 menos que en 2009. Este aspecto es el que CODAPA ve más preocupante, porque lo público no crece al mismo tiempo que lo privado.
- CODAPA reclama que los presupuestos de educación se destinen con prioridad a profesorado e infraestructuras
- CODAPA valora de forma positiva el acuerdo del Gobierno con las comunidades autónomas para eliminar las reválidas incluidas en la LOMCE, una ley que consideran injusta
- CODAPA convoca a una huelga de deberes escolares en noviembre ante la sobrecarga y tras la petición de ONU para que se acaben estas tareas fuera del colegio
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.1MB)