Menú Cerrar

‘Andalucía, De Este a Oeste’ nos lleva a recorrer la fisionomía de Punta Umbría entre sus calles y su ría de la mano de su alcaldesa y de la Delegada Provincial de Turismo den Huelva

 AURORA ÁGUEDO – Mª ÁNGELES MURIEL 

Andalucía, de Este a Oeste: Punta Umbría

No hace falta más que enfilar la Avenida del Océano, que recorre en paralelo la costa en Punta Umbría, para que la pequeña localidad marinera comience a lanzarte mensajes subliminales. Y es que no puede ser de otra manera. Sobre todo, cuando el sol te recibe brillando bien fuerte en el cielo y cuando escuchas el mar incluso a varias calles de distancia.

Porque si por algo es famosa Punta Umbría es, precisamente, por sus kilómetros y kilómetros de costa y por sus inmensas playas de arena blanca. Anclada entre la famosa ría de Huelva – donde confluyen el río Odiel y el Tinto – y el Atlántico, la península en la que se halla Punta –así se la conoce cariñosamente-, se encuentra rodeada de mar casi por todas partes. Por eso mismo es tan fácil encontrar aquel rincón en el que tumbarte sin rodeos y desaparecer del mundo durante unas horas.

Pero curiosamente los primeros que le echaron el ojo a Punta Umbría y le vieron el potencial como balneario turístico fueron los británicos, muy vivos ellos cuando de disfrutar se trata. Corría el siglo XIX y en la provincia se había instalado la Rio Tinto Company Limited para desarrollar la explotación de las minas de Riotinto. Un hecho que cambiaría para siempre el desarrollo de la provincia. Pronto se dieron cuenta los ingleses de que la mejor combinación para aquel paisaje marciano era precisamente el mar, y aquí establecieron sus casas de veraneo.

Es la Huelva más auténtica, en la que los vecinos te saludan alegremente, donde la vida se desarrolla en la calle y las ventanas de las casas se dejan abiertas para que la brisa marina lo conquiste todo.

Para ello tenemos con nosotros a Aurora Águedo Borrero, alcaldesa de Punta Umbría y a María Ángeles Muriel Delegada Provincial de Turismo en Huelva de la Junta de Andalucía


Reproducir

Compartir

Relacionado