Menú Cerrar

Expertos aseguran que hacen falta cambios en el mercado de trabajo para que el crecimiento de las empresas lleve a la mejora de los salarios

DE ESTE A OESTE – NURIA LÓPEZ (CCOO Andalucía) y JUAN TORRES (Universidad de Sevilla)

El Banco de España ha puntualizado que esa mejora de competitividad se debe al recorte que han sufrido los sueldos más que a los recortes en los márgenes empresariales. CCOO asegura que la precariedad y los bajos salarios perjudican la vida de los trabajadores y trabajadoras pero también la economía porque hay menos poder adquisitivo. Así lo ha señalado en la OLA Nuria Martínez, secretaria de Salud Laboral y Condiciones de Trabajo de CCOO AndalucíaAsí, los beneficios empresariales crecieron diez veces más que los salarios de los trabajadores y trabajadoras en la recta final de 2017. Entre las causas, los nuevos empleos más baratos y la falta de competencia empresarial. Según los datos públicos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los salarios empezaron a subir a finales del año pasado, pero no al ritmo que lo hizo la economía. Juan Torres, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla, asegura que hacen falta cambios en el mercado de trabajo para que el crecimiento de las empresas lleve a la mejora de los salarios


Reproducir

Compartir

Relacionado