DE ESTE A OESTE – RAFAEL ROMERO – Ayuntamiento de Yunquera (Málaga)
El municipio malagueño de Yunquera se vuelve guerrillero. Hablamos de la iniciativa ‘Yunquera Guerrillera‘, una puesta en valor de su historia que cuenta el momento en el que el ejército español luchó contra las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia por gobernar este estratégico lugar que une la Costa del Sol con la Serranía de Ronda.
Como afirma Rafael Romero, concejal de Cultura, la localidad al completo se traslada a las primeras décadas del siglo XIX. Para ello la villa se transforma en un poblado recreado de la Yunquera de 1811, con sus lavanderas, sus talleres, campamentos, … Las representaciones históricas son las protagonistas, pero el fin de semana incluye, además, otras actividades como rutas guiadas, el mercado agroalimentario-artesanal “La alacena de la Sierra”, y una particular ruta de la tapa con platos de la gastronomía serrana del siglo XIX.
Serán los propios vecinos y vecinas los encargados de representar los personajes que darán vida a la historia. La cita es este fin de semana y la programación al completo se puede consultar en la web www.yunquera.es.
Una historia de amor
Esta recreación nos llevará a finales del siglo XVIII y principios del XIX dónde una de las epidemias de cólera que asolaban la ciudad de Málaga hicieron que la familia de François se trasladara provisionalmente a Yunquera, huyendo de los estragos de la enfermedad en la capital. Allí, el joven François conoció a la adolescente Teresa naciendo entre ellos el amor, el primer amor. Acabada la epidemia, la familia volvió a Málaga antes de regresar a la Francia natal.
Desde entonces, han transcurrido varios años y muchos sucesos, la revolución francesa, la invasión de nuestra península y Napoleón se ha convertido en el emperador de media Europa. Los niños de antaño, vuelven a reencontrarse, convertida ella en tejedora de la real fábrica de paños de Yunquera y él, en un soldado de las tropas de ocupación. Tras un fugaz encuentro, François vuelve a enamorarse, y sin saber si es correspondido, toma la decisión de desertar. Teresa en principio lo protege de la ira de los franceses y del odio de los guerrilleros, lo ayuda a huir pero la pregunta es, ¿lo amará ella, como él a ella?
El contexto de la historia de amor ha sido entresacado del libro y teatralizado para la recreación, convirtiendo la obra en una ficción histórica.
- Los habitantes de Macael recuerdan su lucha por la recuperación de la titularidad pública de las canteras
- La Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca se centra esta edición en la gastronomía
- Exposiciones, actos literarios, teatrales y musicales protagonizan la ‘Primavera Cultural’ de Rute
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (5.7MB)