Menú Cerrar

La red de apoyo mutuo RAMUCA alerta que es necesario reforzar los sistemas de atención a la ciudadanía para ayudar en esta situación actual

BEATRIZ- Integrante de RAMUCA

Muchas personas mayores necesitan ayuda.

Algunos y algunas viven solos en casa, tienen limitaciones físicas para poder moverse, etcétera. Por eso, desde los primeros días del confinamiento se empezaron a movilizar personas solidarias que, entre todas, servían de red de apoyo a los más vulnerables, mayores y de todas las edades. En Sevilla, por ejemplo, surgió una red de personas de diferentes barrios de la ciudad llamada RAMUCA, que, de forma autoorganizada, genera apoyo mutuo entre quienes tienen necesidades ante la situación excepcional que la crisis del coronavirus ha generado.

Beatriz, integrante de RAMUCA, explica que llevan en funcionamiento desde el 14 de marzo, ya ha dado respuesta a más de un centenar de peticiones de ayuda.

Ayuda

La crisis del coronavirus y las medidas que se han tomado para hacerle frente, han generado multitud de nuevas necesidades en la población de la ciudad de Sevilla. Necesidades que son fruto de la crisis sanitaria, pero también de la crisis socio-económica que este virus ha provocado. Sevilla es la provincia que tuvo mayor incremento del desempleo el pasado marzo y alberga seis de los quince barrios más pobres de estado. Con estas cifras, es más que necesario reforzar los sistemas de atención a la ciudadanía. Unos sistemas que deben servir tanto para paliar la situación actual, como para encarar el complicado panorama con el que van a tener que lidiar muchas familias sevillanas tras la crisis sanitaria.


Reproducir

Compartir

Relacionado