Menú Cerrar

La Red para la Promoción de la salud mental y el bienestar Emocional en los Adolescentes se centra en saber cómo afecta la crisis de la Covid-19 en los jóvenes

Luis Joaquín García (Red PROEMA)

Hablamos de salud mental y de cómo nos está afectando de la crisis sanitaria de la Covid-19, sobre todo a la población joven.

En los meses que llevamos de pandemia, se ha hablado mucho de las consecuencias que esta situación tiene para la salud mental. Conforme pasan los meses y se agravan los datos, además de los cambios en nuestra vida cotidiana, crecen las incertidumbres y, con ellas, también las afecciones en nuestro estado psíquico y emocional.

Por eso, los y las expertas inciden en la detección precoz y en la intervención temprana. Hoy nos detenemos en la población más joven, siguiendo el trabajo que realiza la Red para la PROmoción de la salud mental y el bienestar EMocional en los Adolescentes (Red PROEMA), que coordina la Universidad de Jaén. Esta institución académica lidera dos iniciativas, DAREMOS y PROCARE, que ofrecen un test de detección emocional rápido, una PCR emocional y una vacuna emocional para dotar de resiliencia y fortaleza emocional a los jóvenes.

Hablamos de todo esto con Luis Joaquín García, catedrático de la Universidad de Jaén, responsable de la Red para la PROmoción de la salud mental y el bienestar EMocional en los Adolescentes (Red PROEMA).


Reproducir

Compartir

Relacionado