Gastronomía y solidaridad.
Pues hoy os queremos hablar de ACOGE UN PLATO. Una iniciativa que busca -a través de la gastronomía-la inclusión de las personas 664 refugiadas. Basado en tres elementos fundamentales: gastronomía, empatía y sostenibilidad, Acoge un Plato aborda la migración y el derecho de asilo de una forma positiva, a través de un elemento tan cotidiano y universal como es la gastronomía. Las recetas han acompañado a las personas refugiadas en sus trayectos y les permiten conectar con sus historias, al tiempo que compartir su cultura con la sociedad que les acoge. Vamos a conocer más sobre este programa con Yassin, refugiado sirio participante de este programa.
Red Refugio
RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.
- Esta semana en ‘Red Refugio’ recuperamos la situación migratoria vivida en Ceuta para analizar y valorar las lecciones aprendidas tras esta crisis
- Hoy en Red Refugio hablamos sobre información, orientación e inserción: los proyecto SOLPI y PIO en CEAR
- Red Refugio nos acerca a la campaña ‘Cambiar las reglas: #SupervivientesOlímpicos’ lanzada por CEAR con motivo de los juegos de Tokio2020
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (65.6MB)