El proyecto Andalucine es un cine creado por jóvenes con el apoyo de CEAR para enseñar la realidad de las personas migrantes.
La Universidad de Cádiz, a través de la oficina de Acción Social y Solidaria, perteneciente a la Delegación del Rector para las Políticas de Responsabilidad Social y Corporativa, ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para apoyar la realización de la segunda edición del Festival ANDALUCINE JUVENIL en Andalucía. Este proyecto cuenta con el apoyo del departamento de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas (UNAOC), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la Dirección General de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía.
ANDALUCINE JUVENIL nació con la idea de sensibilizar a la población joven andaluza sobre la realidad migratoria, la diversidad, así como otros temas de calado social. Es un festival amateur, donde se requiere un formato mini-video, de menos de cinco minutos, hecho con el móvil; está abierto a todos y a todas que tengan inquietudes por el formato audiovisual, desde los 9 a los 25 años. La idea es crear un producto que pueda reproducirse muchas veces para transmitir valores de solidaridad y que los jóvenes sean los protagonistas de la sensibilización sobre la migración.
En esta edición de Red Refugio, se cuenta con la voz de una de las personas partícipe y colaboradora de este proyecto, Pablo, que nos cuenta que aún hay tiempo de madurar los proyectos y volverlos a retomar este verano.
CEAR también ha creado una iniciativa, CONIL FUSIÓN 2020 una propuesta novedosa de creación musical donde 4 artistas llegarán al municipio el jueves 18 de junio y, en 48h de convivencia, crearán un repertorio conjunto que se interpretará para el público asistente en el concierto del sábado 20, por primera vez y en exclusiva. Además, durante la mañana del sábado se podrá acudir a “TAPA-FUSIÓN” donde habrá música en directo y gastronomía desde las 13:00h a las 16:00h. Es totalmente gratuito. Y a las 21:00h las actuaciones de Javier Ruibal, Antonio Lizana, y el repertorio fruto de la colaboración entre los cuatro artistas.
Por último en Red Refugio, también se comenta el corto ‘Refugio’, dirigido por J.A. Moreno, narra los miedos y esperanzas de un niño y una niña refugiados en España. CEAR publica la obra en abierto durante este confinamiento para que cualquiera pueda compartir las emociones de quienes han tenido que escapar de sus hogares. El día que celebra su 41 aniversario, CEAR ha decidido difundir en abierto el corto ‘Refugio’, para que cualquier persona pueda conectar en este periodo tan especial de confinamiento con la necesidad de establecerse en un lugar seguro que sienten las personas refugiadas. El cortometraje de 15 minutos, dirigido por Juan Antonio Moreno (Goya al mejor corto documental 2020) y producido junto a Making DOC, nos muestra los miedos y esperanzas de un niño y una niña refugiados en nuestro país y la conexión entre las vivencias de todas las personas que se han visto obligadas a huir de sus países, incluidos los españoles exiliados. Silvia Venegas, es la productora de esta iniciativa.
Andalucía es Diversa
RED Refugio se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.
- CEAR Andalucía publica un nuevo libro bajo el nombre «Home away from home» para poner en valor la realidad de las personas refugiadas
- El perfil del refugiado en Andalucía es el de jóvenes que no querían dejar sus hogares pero se han visto obligados porque sus vidas corrían peligro
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (36.1MB)