Fundada en 1994, la asociación internacional de Ciudades Educadoras, una asociación sin animo de lucro constituida con una estructura permanente con gobiernos locales comprometidos. Cualquier gobierno local que acepte este compromiso, en 2016 eran 488 ciudades en 36 países de todos los continentes.
Para profundizar en ello, Sevilla acoge el XIV Encuentro de la RECE, y Red Refugio cuenta con Eva María Contreras, Directora General de Educación del Ayuntamiento de Sevilla. Ella nos cuenta que la red española son 217 municipios del Estado, Sevilla es socia fundadora de esta red. Cada dos años se celebran un encuentro de la ciudad coordinadora que le ha tocado durante ese bienio de coordinación. Sevilla ha innovado con dos años muy dinámicos repletos de actividades, se ha actualizado de cara al futuro y junto a toda la comunidad, siempre pilotado desde el Ayuntamiento con el compromiso de todos los sevillanos y sevillanas. Sevilla no es un ente independiente, «los retos se centran en recuperar las competencias que se han perdido como administraciones, al margen de las dificultades siempre quedará el trabajo muy riguroso que se ha hecho en Sevilla además de la esencia de esta ciudad implicada, además de que habrá nuevas vías de trabajo y nuevas alianzas».
Nelida Zaitegi de Miguel es maestra y pedagoga. Trabaja por la prevención de acoso escolar y comenzó en 1967 como docente. Para ella «el mundo educativo se enfrenta a retos fundamentales , entre ellos preparar al alumnado de forma global y completa, para vivir en un mundo diferente al actual, hay que pensar hacia donde vamos». Hay que ser conscientes de las nuevas influencias y como preparar al alumnado en este nuevo mundo incierto y cambiante, tiene que ver con los valores porque estamos creyendo el nuevo lugar a donde vamos a vivir. La finalidad de la educación en este momento es soñar donde queremos ir, con la importancia de las municipalidades como conviviencia para saber a donde ir, las expectativas y deseos de la gente.
También se cuenta en este programa con Teresa Herrera, profesora pertenenciente al IES Torreblanca que ha creado una propuesta muy interesante, «la patrulla verde». Son un grupo de niños y niñas del IES Torreblanca que se ofrecen a cuidar del centro y a mantener el entorno.
Por último, se entrevista también a Toni Ortega, es Director general en Colegio Sagrada Familia, Fundación Vedruna y se designa como profesor y arqueólogo escolar. Para él la ciudad es un activo de aprendizaje que ofrece experiencias infinitas. Los centros educativos tienen una gran oportunidad para utilizar este activo básico para relacionarse con la ciudad. En su colegio tienden a que gran parte de la actividad didáctica se desarrolle en la calle.
Una ciudad que siente, respira y abraza
Aquella que permite convivencia y disfrute de la ciudad. Reencuentro de la ciudad y su ciudadanía, la necesidad de los habitantes está en el centro, junto con el patrimonio y sus valores culturales. Una ciudad que respira es la que pone la solidaridad en el centro de la vida de sus ciudadanos. Una ciudad que abraza es una ciudad inclusiva, abierta y diversa a los espacios participativos.
Andalucía es Diversa
RED Refugio se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.
- CEAR Andalucía publica un nuevo libro bajo el nombre «Home away from home» para poner en valor la realidad de las personas refugiadas
- El perfil del refugiado en Andalucía es el de jóvenes que no querían dejar sus hogares pero se han visto obligados porque sus vidas corrían peligro
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (68.7MB)