Menú Cerrar

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo avala las devoluciones en caliente que hagan los países miembros

RED REFUGIO

El tribunal de derechos humanos de Estrasburgo viene a avalar las devoluciones en caliente que hace incluso, nuestro propio gobierno.

Desde CEAR declaran que estas prácticas son ilegales e inconstitucionales. Red Refugio lo explica como prácticas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado, de expulsar del país a los inmigrantes irregulares que intentan cruzar su frontera. Este término comenzó a usarse en 2005 cuando personas inmigrantes subsaharianas intentaron cruzar a Ceuta, con el resultado final de cinco muertos y más de 100 heridos.

Estas expulsiones niegan los derechos de cualquier persona que pisa un territorio, sin preguntar por las circunstancias por las que huyen de sus países de origen y se ven obligadas a migrar de forma ilegal. Todo esto nace de la imposibilidad de pedir asilo. Los responsables políticos piden que vengan, pero de forma legal, siendo una misión casi imposible.

El equipo político de CEAR y el defensor del pueblo, denunciaron que estos procedimientos acelerados impiden detectar personas en situación de vulnerabilidad o con necesidad de protección internacional.  Actualmente, se ha mejorado el tratamiento de niños indocumentados. Aunque aún queda mucho por hacer.

Silvia Carolina Estrada, es del El Salvador, ha sido funcionaria del Estado, su vida se vio en juego en su país y CEAR fue una gran ayuda para ella. La guerra que hubo en su país hizo que comenzara la inmigración porque los escombros de la guerra y la educación pública no cumplía los mínimos. A partir de ahí comenzaron a facilitarse drogas y armas. Silvia era la representante de la mujer en la Universidad El Salvador, ella se expuso al no colaborar con las maras, y tuvo que cambiar su país de residencia.

«Los otros»

El término de esta semana es habitual en ciencia, y se define como reconocimiento del otro como individuo diferente de otra comunidad. La propia persona sume su identidad, además esto no implica a que sea discriminado o tenga connotación negativa.

Andalucía es Diversa

RED Refugio se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas migrantes en la sociedad andaluza. Con este fin, se realizarán también 6 espacios audiovisuales, de 15 minutos, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias y en comunicación para poner en común las experiencias compartidas por medio de la ejecución del proyecto.


Reproducir

Compartir

Relacionado