Menú Cerrar

Red Refugio nos acerca a conocer la realidad de las personas refugiadas que se atreven a emprender

RED REFUGIO

Oportunidad no encontrada, oportunidad encontrada 

Hoy hablamos de personas refugiadas que se han reinventado a si mismas y han emprendido. Personas que, a pesar de las dificultades, de los obstáculos, de las puertas cerradas y muchos noes, permanecieron fuertes y resilientes. Ellos y ellas han apostado por emprender un negocio en otro país a pesar de cualquier pero.

Está claro que las personas migrantes y refugiadas además de huir de sus países para proteger su propia vida, una vez llegan a España vienen a sumar. En Andalucía tenemos grandes ejemplos de personas refugiadas emprendedoras cuyas cabezas no han dejado de idear y crear en ningún momento. Hoy nos va a acompañar Jef, un joven colombiano que hace más de dos años que llegó a España junto con su familia huyendo de la situación de amenaza que vivía en Colombia. Vamos a conocer parte de su historia y cómo han logrado reinventarse durante todo este tiempo. 

Red Refugio

RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.

En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.


Reproducir

Compartir

Relacionado