Menú Cerrar

En Red Refugio hablamos de menores migrantes y su adaptación a una nueva sociedad

RED REFUGIO

Infancia e inclusión de niños/as migrantes

Hoy vamos a hablar de inclusión, concretamente de la de niños y niñas migrantes a una nueva sociedad. Y lo vamos a hacer de forma muy concreta y a través del proyecto europeo micreate, cuyo objetivo es crear ‘un espacio’ donde niños migrantes de todas las edades puedan comunicarse y compartir sus experiencias tras llegar las sociedades a receptoras. Su misión es recoger sus historias para apoyar sus necesidades y aspiraciones en lo que respecta a la integración en las sociedades de acogida, con el objetivo de hacer oír las voces de de poderosos las comunidades, como argumento y factor de cambio Para ello el proyecto cuenta con una serie de socios, instituciones e investigadores que están haciendo posible todo este trabajo que os contamos hoy en RED REFUGIO.

Precisamente, hoy tenemos con nosotros a una profesora de la Universidad de Barcelona que ha estado trabajando junto a una serie de países europeos en este proyecto de integración de niños migrantes en diversas escuelas y países, ella es Juana María Sancho

Red Refugio

RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.

En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.


Reproducir

Compartir

Relacionado