Menú Cerrar

En ‘Red Refugio’ conmemoramos este 21 de marzo mostrando tolerancia cero frente al racismo

RED REFUGIO

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Hoy hablamos de discriminación y de la eliminación de este tipo de trato. Y lo hacemos este 21 de marzo porque precisamente, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 21 de marzo como Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. 

Solamente el 18,2% de las personas que experimentaron una situación discriminatoria en el año 2020, afirmaron haber presentado alguna queja, reclamación o denuncia. Según un estudio del Consejo para la eliminación de la Discriminación Étnica o Racial, un 25% de los encuestados minimizan o, incluso, justifican esa situación de discriminación. Un 22% desconfía de la utilidad de la denuncia; un 11% desconoce como hacerlo o alude a problemas de idioma y un 10% refiere miedo a represalias. Unos datos que se han visto agravados por la pandemia.

Para hablar de cómo se ayuda a la gestión de estos casos desde CEAR, tenemos con nosotros a Manuel Palacín, Técnico de Integración Social de CEAR

Red Refugio

RED Refugio está dirigido por CEAR Andalucía y se inserta en la campaña de sensibilización “Andalucía es Diversa” de EMA-RTV para favorecer la integración socio-laboral del colectivo de migrantes y dar visibilidad a las aportaciones de las personas inmigrantes en la sociedad andaluza.

En esta segunda fase del proyecto “Andalucía es Diversa”, se realizarán 40 programas de radio RED Refugio, de 30 minutos cada uno y periodicidad semanal (lunes, 13.30 – 14 h.), además de 11 microespacios audiovisuales, de 2-3 minutos cada uno, una campaña de sensibilización on-line, en web y redes sociales, y un evento final, con personas expertas en el ámbito de las políticas migratorias, asociaciones y medios de comunicación para poner en común las experiencias compartidas y enriquecedoras.


Reproducir

Compartir

Relacionado