Beatriz – integrante de la RAMUCA
Estamos viviendo una situación excepcional en todos los ámbitos, pero no nos olvidamos de las personas para las que es aún más difícil este estado de alarma y confinamiento.
Movidas por la necesidad de apoyarse unas a otras, por la interdependencia que se hace en estos momentos más patente aún de lo habitual, hace ya más de un mes que funciona la red de apoyo mutuo RAMUCA. A través de diferentes canales de comunicación, redes sociales y vínculos familiares y vecinales, aún desde el confinamiento, se está dando apoyo material (de equipamiento tecnológico, alimentos u otros bienes de primera necesidad), técnico (en apoyo escolar o asesoría jurídica) o emocional. Son el trabajo activista, las donaciones individuales y colectivas, la colaboración de comercios locales, y el apoyo de profesionales como los taxistas, lo que están haciendo posible esta red autogestionada.
Desde RAMUCA perciben que está aumentando rápidamente la cantidad de familias que se encuentran en situaciones cada vez más duras y necesitan alimentos y productos de primera necesidad. Aunque los servicios sociales públicos están intentando cubrir estas necesidades y son de hecho son quienes deben hacerlo, el tiempo medio de acceso de las familias a la ayuda es en Sevilla ahora mismo de entre 10 y 15 días, y no en todos los barrios hay tejido asociativo con recursos que esté pudiendo responder a lo que ya es una emergencia alimentaria. Desde RAMUCA se hace por tanto un llamamiento al Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía para que incrementen cuanto antes los recursos dedicados a las necesidades reales y urgentes de la ciudadanía.
Ayuda
Con esta petición, RAMUCA apela a los valores de solidaridad y unidad.
- El municipio gaditano de Trebujena crea una Red de Voluntariado Municipal para ayudar a las personas de los colectivos más vulnerables durante la cuarentena
- La asociación gaditana Las Desamparadas refuerza su ayuda a las mujeres víctimas de violencia machista durante el confinamiento
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (3.6MB)