EQUO aboga por que se dé un impulso a la soberanía alimentaria y a un consumo de carne de más calidad ante el brote de listeriosis.
A raíz de la crisis alimentaria por el brote de listeriosis han surgido muchos debates en Andalucía. Por ejemplo, en torno a la seguridad de lo que consumimos en nuestro día a día. Así, desde el partido verde EQUO abogan por que se dé un impulso a la soberanía alimentaria y a un consumo de carne de más calidad, tal que los procesos de elaboración no sólo sean artesanales, sino procedentes de ganadería extensiva.
Isabel Brito, coportavoz de EQUO Andalucía, habla de tomar alimentos más frescos y menos procesados para hacer frente a las crisis alimentarias. Señala que esto se consigue favoreciendo una alimentación saludable y una reducción de los procesos de envasado y exportación.
7% del PIB para salud
Desde Equo también reclaman que la salud vuelva a ser columna vertebral de los servicios de Andalucía y se aumente el presupuesto hasta el 7% del Producto Interior Bruto, garantizando que se cubren las plantillas de personal sanitario todas las épocas del año y que adquieren la formación específica y adecuada acorde a las exigencias comunitarias.
- Las viviendas vacacionales tienen a su disposición un póster bilingüe de Reciclaje en España para fomentar prácticas turísticas sostenibles
- La querella de Facua contra la empresa La Mechá por el brote de listeriosis podría ser ampliada
- La ciudadanía que nos visita en vacaciones también tiene derechos como personas consumidoras que la amparan ante abusos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (20.5MB)