Menú Cerrar

Colectivos de regantes valoran positivamente el Decreto de Sequía aunque lo consideran insuficiente

PEDRO PARIA – JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ

Rebaja del 20% del IRPF a los agricultores y ganaderos, además de otras medidas de carácter laboral, financiero e hidrológico para frente a la sequía. Así lo contempla el Real Decreto de Sequía a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y en el que se incluyen medidas urgentes de carácter fiscal, laboral, financiero e hidrológico para apoyar al sector agrario. Entre ellas, el aplazamiento del pago de cuotas a la Seguridad Social, la reducción de peonadas de 35 a 20 para poder recibir el subsidio agrario, la exención del IVA rústico y una línea ICO de 10 millones de euros. El decreto también incluye la exención de las cuotas del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica para los productores agrarios cuyas explotaciones hayan visto mermadas sus rendimientos.

VALORACIONES

Vamos con las valoraciones: el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, considera que este primer paquete de medidas va en la buena dirección, pero no son suficientes. Echa en falta ayudas directas, una petición que ya han trasladado desde la organización agraria al ministro, Luis Planas, quien se ha comprometido a plantearlas el 21 de marzo, en el próximo Consejo de Ministros europeos de Agricultura. Por su parte, Feragua ve el decreto de sequía positivo pero insuficiente y pide la aplicación urgente del paquete de medidas. Y la Mesa del Agua de Almería ha valorado de forma positiva la decisión del Gobierno de España de fijar un precio máximo en el agua desalada destinada para el riego.

Nos acompañan Pedro Paria, secretario general de la Federación de Comunidades de Regantes de Andalucía, FERAGUA, y José Antonio Fernández, portavoz de la Mesa del Agua de Almería para conocer más de cerca valoraciones sobre este asunto


Reproducir

Compartir

Relacionado