DE ESTE A OESTE – ESPECIAL Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua de Andalucía
Diez organizaciones sociales, sindicales, agrarias y ecologistas que participaron en la elaboración inicial del Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua de Andalucía, han publicado un decálogo para la redacción de ese futuro reglamento. Señalan que estas medidas permitirían superar las limitaciones que presenta el modelo andaluz sobre la gestión del ciclo urbano del agua, sobre todo, en los casos de privatización. Señalan que el número creciente de consistorios que han ido delegando esas competencias en empresas privadas se ha producido en una situación de carencia de información que hace muy difícil valorar hasta qué punto han afectado a la gestión.
Una de las primeras cuestiones es la obtención del lucro sobre lo que Luis Babiano, gerente de la Asociación de Operadores Públicos de Agua y Saneamiento, defiende que el agua es un derecho humano y no una mercancía por lo que defiende el control del lucro a este recurso vital. Además añade que la gestión pública del agua debe mejorar ya que, en algunos casos, se necesita adaptar a la demanda de la ciudadanía. Luis Babiano recomienda crear un nuevo pacto social con los agricultores para fomentar una agricultura sostenible. En cuanto a la gestión privada o pública, Rocío Algeciras de FACUA, defiende la gestión pública de los recursos ya que favorece la transparencia en los precios y significa la apuesta por programas e inversiones que favorecen el acceso al agua a toda la ciudadanía.
El documento pretende hacer llegar a los partidos políticos los aspectos fundamentales que, según los firmantes, entienden que son prioritarios para una mejora de la gestión del agua en Andalucía, que atienda y responda a las demandas de la sociedad. Para los firmantes, el Reglamento debe contribuir a reforzar un nuevo modelo de gestión público, eficaz, trasparente y sostenible.
- La Fundación Nueva Cultura del Agua cree que hay que redimensionar los usos del agua que se recogen en el dictamen
- La Mesa del Agua Almería asegura que es irresponsable promover la eliminación de los trasvases y la reducción del uso de regadío
- La Mesa del Agua de Almería pide agua para la agricultura con desalinizadoras y trasvases
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (14.3MB)